La carga aérea mundial sigue sin recuperar los niveles previos a la pandemia, con la demanda flojeando durante el pasado mes afectada por un menor volumen de pedidos a nivel global y la invasión rusa de Ucrania.

La eliminación de las restricciones sanitarias en China ha permitido un cierto alivio en las cadenas de suministro internacionales y ha contribuido a mejorar el rendimiento de los servicios de transporte de carga aérea en mayo, según la Iata.

En este sentido, la organización internacional estima que la demanda de este transporte ha descendido un 9,7% anual en julio, con un retroceso de un 10,2% para las operaciones internacionales.

Sin embargo, el registro permanece un 3,5% por debajo del dato del mismo mes de 2019.

A su vez, la capacidad también se coloca un 3,6% por encima de la de hace un año y, en esta misma línea, para operaciones internacionales también es un 6,8% superior a la de julio de 2021.

Además, con relación al séptimo mes de 2019, el indicador es un 7,8%menor.

Iata estima que la evolución del mercado mundial de carga aérea durante el mes de julio responde así a un retroceso en los pedidos a escala global, salvo en China, así como a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, con efectos destacados en Europa.

Evolución por zonas geográficas

Por zonas geográficas, en Asia y el Pacífico ha caído la demanda de carga aérea internacional un 9% anual en julio, con la capacidad internacional creciendo un 2,7% anual.

En Europa, la demanda, afectada de manera especial por la situación bélica en Ucrania, ha perdido un 17% en comparación con julio del año pasado, mientras que, sin embargo, la capacidad se ha icrementado un 0,9%.

En cuanto a América del Norte, la demanda ha caído un 5,7% con relación a hace un año, mientras que, al tiempo, la capacidad internacional en esta zona ha ascendido un 4,2%.

A su vez, en Iberoamérica, la demanda ha crecido un 9,2% en comparación con hace un año, mientras que la capacidad también aumenta un 21,4%.

Por último, en Oriente Medio, los volúmenes de carga internacional han perdido un 10,9% anual, con la capacidad incrementándose un 4,9% con respecto a julio de 2021.

En África, la demanda ha dismunuido un 3,5% en el período, mientras que, por contra, la capacidad cae un 2,5% anual.

Cadena de Suministro

Copyright ©2023 Lex Maris News | DGC International LLC. 12 Golden Ash Way, St. Gaithersburg, Maryland 20878 USA. All rights reserved | Aviso Legal | Política de Privacidad |

CONTACTAR

No estamos por aquí ahora. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?