El reconocido experto José Mª Alcántara, presenta una colección práctica y simplificada de los Tratados Internacionales y las Reglas Uniformes Voluntarias que afectan al Derecho Marítimo. El objetivo es “popularizar” los Tratados Internacionales Marítimos para responder con cercana claridad a tantos profesionales que se ven afectados por esta normativa internacional en su día a día y que necesitan conocer su sentido y su propósito.
VOLUMEN 1
Transporte Marítimo de Mercancías y Pasajeros
El primer volumen de esta colección, dedicado al Transporte de Mercancías y Pasajeros, recoge ocho Tratados Internacionales (no todos en vigor) y dos Reglas Uniformes Voluntarias, desarrollados en un período temporal que va de 1924 a 2009. Se ha simplificado al máximo el análisis de esta materia, ofreciendo un comentario esencial de cada Convención, al que sigue el texto de cada Tratado o Regla, en lengua española.
VOLUMEN 2
Los Créditos Marítimos
EL segundo volumen sigue la línea del anterior y trasmite de forma asequible los Tratados Internacionales referentes, en este caso, a la temática de los Créditos Marítimos. Reúne los Convenios relativos a los Privilegios e Hipotecas Navales, al Embargo Preventivo de Buques, al régimen de Limitación de Responsabilidad y al de Arqueo de Buques a fin calcular las cifras de limitación y al sistema de unidad de cuenta.
En total, diez Tratados Internacionales comentados y desarrollados, junto con sus correspondientes textos normativos, que fueron elaborados y aprobados entre 1926 y 1996 por iniciativa del Comité Marítimo Internacional (CMI)y por las Naciones Unidas, firmados en Bruselas, Ginebra y Londres, respectivamente.
VOLUMEN 3
Accidentes de la navegación
Ofrece un comentario esencial y no pormenorizado de cada Convenio, al que sigue el texto de cada Tratado o Relga, en lengua española. En total diez Convenios Internacionales Marítimos fechados entre 1910 y 2009, hechos en Bruselas, Londres, París, Nairobi y Hong Kong; promovidos por el Comité Marítimo Internacional (CMI), la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
A esos diez Convenios Internacionales se han añadido dos ejemplos de Reglas Uniformes de carácter voluntario, y por tanto de fuerza única contractual, relativas a la Estimación de Daños en Abordajes, aprobadas en Lisboa, 1988 y a la Avería Gruesa reformadas en New York 2016.
VOLUMEN 4
Contaminación del Medio Marino
Se analiza la temática de mayor actualidad, la frecuentemente dramática y preocupación internacional del momento: las catástrofes marinas y los daños de contaminación al medio ambiente marino.
Los Convenios que se analizan se distribuyen en “de prevención” descantado el famoso MARPOL; “de acción” entre los que interesará particularmente el Convenio de Intervención de 1969; y “de responsabilidad” cuyo eje gira en torno a los CLC69/92 y FUND 71/92 que fueron aplicados en los sucesos más destacados del “Erika” y el “Prestige”.
BlueUpdate